Reseña literaria
"El Diario de Ana Frank"
![]() |
Portada del libro "El Diario de Ana Frank" |
“El Diario de Ana Frank” es
una historia que nos permite identificar todo el dolor, ineptitud y
desesperación que en todo momento el mundo ha vivido, y más enfocándonos en
aquella época. Este se desarrolla durante la segunda guerra mundial por la niña
Ana Frank, la cual en ese entonces tenía tan solo 13 años; Ana relata en su
diario todos los hecho que le ocurrieron
durante su estancia en el “anexo secreto” y como fue su estilo de vida cuando
los nazis estaban en su gran esplendor.
Así la historia gira alrededor de ella y su familia. Ana era una niña judía de 13 años que vivía llena de las comodidades en esa época, cuando las tropas Nazis de Hitler, arrasaban con los creyentes judíos y buscaban la manera de perjudicarles la vida, e incluso acabar con ellos, el cual era su principal propósito.
En el tiempo de aquella
guerra, la familia de los Frank, la cual
estaba conformada por Otto, Edith, Margot y Ana, tenían
un solo objetivo, sobrevivir a la cruel y dura realidad del poder de los Nazis,
y para poder hacerlo deciden esconderse
en las oficinas del padre de Ana, el señor Otto Frank, en su apodado “Anexo
Secreto”, durante ese tiempo en el que se esconden tienen que adaptarse a las
incomodidades del lugar, debido a que no está adecuadamente condicionada para
que viva una familia, es decir, desde tener que bañarse en una pequeña tina, comer lo mismo durante
varios días seguidos y no poder salir a la luz del día.
Al parecer todo va bien, la
familia logra adaptarse un poco a lo que tienen, hasta que se integran nuevas
personas al escondite, los Van Dann. Al integrarse, todo se complica un poco
más para Ana, debido a que no le gusta tener que compartir sus cosas con
personas que, al principio parecen ser un tanto amables, pero que después al
paso de los días, van sacando a flote todos sus problemas y se vuelve un poco
incomodo tener que compartir techo con ellos, tenían que tolerar que el señor
Van Dann fumara, así como las discusiones que tenia con su esposa. Ana se
encontraba ansiosa de que la segunda guerra mundial terminara para poder salir
del anexo secreto, salir con sus amigas,
continuar con su vida normal y hacer todas las cosas que le gustaban y que por
el momento estaba restringida a hacerlas, sin embargo, por las noticias de la
radio, las cosas no parecen mejorar, y las esperanzas de los escondidos van
decayendo.
Después de un tiempo y de
parecer que las cosas se tornan un poco más tranquilas, pues ya se han vuelto a
adaptar y tolerar a la familia Van Dann, se añade un nuevo integrante al Anexo
Secreto, el Señor Dussel, él era un hombre muy amable al principio, como de
igual manera lo mostro el señor Van Dann, pero después de un tiempo se vuelve
irritante para Ana, ya que tiene que compartir habitación con él y como bien
sabemos, Ana era tan solo una niña a la cual le atemorizaba tener que estar a
solas con él.
Los días pasan y las cosas
se vuelven tensas en el Anexo Secreto, se crean rencores, enojos, nacen amores,
momentos de inspiración, momentos de conspiración, momentos buenos, malos, pero
lo más importante, momentos juntos. La familia de Ana se encuentra desesperada y
con el temor de que los nazis puedan descubrir su escondite, buscando la manera
de sobrevivir y su único medio de comunicación era la radio, de esa manera
lograban obtener cierta comunicación del exterior, cuando lograban salir del
escondite, lo hacía solo uno o dos de las integrantes con la mayor precaución
posible, pues si algo les salía mal serian un punto blanco para los nazis y
éstos acabarían con ellos.
En lo personal, para mí es una historia muy interesante y conmovedora, revela la frustración, desesperación y tristeza de las personas que pasaron por esos momentos, ocasionados por la discriminación Nazi, cuyo objetivo era eliminar a los judíos y lograr ser quienes mandaban. A través de “El Diario de Ana Frank” podemos darnos cuenta de cómo era la manera en la que algunas familias lograban sobrevivir durante esa época, en donde lo único que se veía eran guerras y más guerras, muertes y la invasión de los nazis a los judíos. Nos muestra muchos valores y nos hace pensar en lo cruel que puede llegar a ser la ambición y la necesidad de ser perfecto como Adolf Hitler, que como bien sabemos fue una persona reconocida por su cruel manera de acabar con los judíos.
Comentarios
Publicar un comentario